
Tratamiento del Dolor
El tratamiento del dolor es una de las consultas más recurrentes en Acupuntura y el beneficio de ella en casos de dolores agudo o crónico es ampliamente conocido y estudiado en los países asiáticos. La acupuntura es una técnica que ayuda tanto en el control del dolor por sus acción en disminuir la intensidad del dolor y la frecuencia de los episodios dolorosos en condiciones tanto agudas como crónicas.
En su informe, la OMS, clasifica las condiciones en las cuales se puede recomendar la acupuntura en dolor de la cabeza y de la cara, dolor musculo esquelético, dolor de gota, cólico biliar y renal, dolor traumático y postoperatorio, odontalgia, dolor en niños, cirugía.

Cefalea
En medicina tradicional China, se analiza la cefalea de la siguiente manera:
El dolor de cabeza está marcado por dolor en la parte superior de la cabeza debido a cambios patológicos dentro o fuera del cráneo.
Es un síntoma subjetivo recurrente y se puede encontrar en muchas enfermedades agudas o crónicas diferentes.
Hay cuatro causas de dolor de cabeza, cambios patológicos intracraneales, cambios patológicos extra-craneales, enfermedades generales y neurosis.
El síntoma principal es dolor de cabeza, que involucra la frente, el temporal, el vértex, el occipucio o toda la cabeza, que se caracteriza por un dolor intermitente, un dolor punzante, dolor distendido, vértigo o dolor vago. Puede ocurrir de repente o recurrir con frecuencia y quedarse. Puede durar varios minutos, horas, días o semanas.
Hay antecedentes de aparición repentina o aparición repetida debido a la invasión de factores patógenos exógenos o endógenos.
Principio de Tratamiento: Drenaje de meridianos, lo que promueve el movimiento del Qi y flujo sanguíneo. También se tonifican o Sedan las energías que están alteradas para regular dichos flujos.
Existe un gran numero de manifestaciones y de enfermedades asociadas a los dolores de Cabeza, asi como patologías que tienen en paralelo expresiones de dolor:

Artritis

Dolores Articulares
En medicina tradicional China, la presencia de Dolores Articulares se encuentran dentro de una serie de síndromes llamados Bi (Dolorosos), y se producen por el estancamiento de la circulación de energía, producto de distintos factores patógenos como Frio, Calor, Flema, Humedad, Viento. La terapia estará destinada a reducir los factores patógenos, facilitar la libre circulación de la Sangre y el Qi, así como sedar el dolor. Trataremos de explicar las Patologías y las terapias principales.

Dolores de Espalda
En medicina tradicional China, se analiza la los dolores de espalda de acuerdo a su posible origen, pudiendo ser tensión muscular, circulación energética o sanguínea, alguna lesión o mal posición ósea:
El dolor de origen muscular en la espalda puede tener mucho que ver con la tención o el trabajo, el sobreesfuerzo muscular o una posición repetitiva o malos movimientos.
Tanto el daño muscular como el de las articulaciones de la columna pueden complicar la circulación energética y alterar la irrigación de alguna región generando dolor.
La compresión de los discos intervertebrales y la reducción de sus espacios genera compresión sobre las raíces nerviosas generando dolores agudos e irradiados.
Dentro de las leciones típicas que encontramos es la Hernia Discal, Protrucion discal, Desplasamientos de las vertebras
Principio de Tratamiento: Drenaje de meridianos, lo que promueve el movimiento del Qi y flujo sanguíneo.
​
Artrosis y Artrosis
La Artritis corresponde a una inflamación de las articulaciones
Hay más de 100 tipos diferentes de artritis y enfermedades asociadas, entre las que se incluyen enfermedades que afectan los huesos, los músculos, las articulaciones y los tejidos que las sostienen.
Puede afectar a personas de cualquier edad. Puede presentarse en hombres o mujeres.
Los signos de advertencia de la artritis pueden incluir dolor, hinchazón (a veces), rigidez o dificultad para mover una articulación. Debe consultar a su médico si presenta estos síntomas durante dos o más semanas.
La inflamación y daño de la articulación puede ser consecuencia de:
-
Una enfermedad autoinmune (el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano)
-
Fractura ósea, "Desgaste y deterioro" general de las articulaciones
-
Infección, con frecuencia por bacterias o virus.
-
Cristales como el ácido úrico o el di-hidrato de pirofosfato cálcico
-
En la mayoría de los casos, la inflamación articular desaparece después de que la causa desaparece o recibe tratamiento. Algunas veces, no lo hace. Cuando esto sucede, usted tiene artritis prolongada (crónica).
